Entradas

Ecuaciones Cuadráticas- Ejercicios

A continuación, mostraremos un segundo ejercicio de ecuaciones cuadráticas, usando la formula general Primera parte:                                                                                                                                                                                Segunda parte:

Problemas

Imagen
En la siguiente parte observaremos como podemos realizar los ejercicios de las ecuaciones cuadráticas. VIDEO EXPLICATIVO: (para ver el video dale click por favor en *LEER MÁS*) Fuente consultada: Libro: Algebra Teorías y Problemas Autor:  Jorge Quijano Hiyo

Fórmula General.

Imagen
Consideremos la ecuación general de segundo grado (ecuación cuadrática) que tiene la forma:  {\displaystyle ax^{2}+bx+c=0} . Resolver esta ecuación implica encontrar el valor o los valores de  {\displaystyle x}  que cumplen con la expresión, si es que existen. Cuando nos enfrentamos por primera vez en la vida a esta clase de problemas, la primera forma en la que se intenta dar una respuesta es probando con varios números hasta "atinarle" (ya sea por que nos sonría la buena fortuna, o por aproximación). Algunos incluso prueban número tras número hasta hallar la solución (Método de la "Fuerza Bruta"). Después, conforme nos vamos enfrentando a mas problemas que involucran ecuaciones cuadráticas, descubrimos algunos métodos de solución. De los primeros que aprendemos (por simplicidad) están el "Método Gráfico" (Realizar la gráfica correspondiente a la ecuación cuadrática igualada a cero y observar en que abscisas la gráfica "toca o pasa"...

Aspa Simple

Imagen
Ecuaciones Cuadráticas Aspa Simple Bibliografia: ÁLGEBRA MANUAL DE PREPARACIÓN PRE-UNIVERSITARIA EDICIÓN FEBRERO 2008

Bienvenidos!!!

Imagen
Bienvenidos. HOLA, GRACIAS POR VISITAR NUESTRO BLOG!  Somos estudiantes de la carrera de Psicología y actualmente estudiamos en la Universidad Privada del Norte - Sede San Juan de Lurigancho.  Elaboramos este blog con varios objetivos como por ejemplo:  1. Tener una mejor comprensión y aprendizaje del tema expuesto en clase. 2. Desarrollar nuestros propios conocimientos. 3. Ser una guía para otros estudiantes si tienen dudas respecto al tema solicitado. 4. El mensaje sea breve, conciso y a la vez innovador. Espero una pronta visita de tu parte, hasta luego.